¿Qué es el Fondo Emprender?
- Antonio J. Rodriguez L.
- 21 jul 2017
- 2 Min. de lectura
El SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje modernizo su Reglamento Interno del Fondo Emprender, la cual tiene como objetivo la financiación de iniciativas empresariales.
¿Qué es el Fondo Emprender?
Capital semilla creado por el Gobierno Nacional a través de la Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002, que busca apalancar a través de capital semilla la creación de nuevas empresas innovadoras y la generación de más empleos formales.

¿De dónde salen los recursos (Dinero) del Fondo Emprender?
El recurso del FONDO proviene del 80% de la monetización de la cuota de aprendizaje, incluidos los ingresos por intereses por mora, multas por mora en monetización y las multas por no contratación de aprendices.
¿Quiénes pueden participar?
Los ciudadanos colombianos, mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocio y que acrediten al momento del aval del plan de negocio podrán ser beneficiarios del Fondo, algunas de las condiciones para acceder a este beneficio son:
Ser estudiante del Sena que haya finalizado la etapa electiva de un programa de formación titulada, dentro de los últimos 24 meses, o egresados de estos programas.
Estudiantes que estén cursando los 2 últimos semestres o el 80% de los créditos académicos de un programa de educación superior de pregrado.
Estudiante que haya incluido materias dentro de los últimos 24 meses de un programa de educación superior, reconocido por Estado en la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994.
Técnico, tecnólogo, profesional universitario de pregrado, posgrado, maestría o doctorado de instituciones nacionales o extranjeras que haya culminado y obtenido el título de un programa de educación superior reconocido por el Estado.
¿Cuánto prestan?
Desde 80 SMMLV (3 Empleos), hasta 180 SMMLV (6 empleos o más).
¿Qué debo hacer para obtener los recursos?
Acercarse al SENA más cercano de su ciudad y preguntar por el Centro de Desarrollo Empresarial – SBDC anteriormente llamados Unidades de Emprendimiento e iniciar la ruta del Servicio.
¿De pagar algo?
Recuerden que los servicios del SENA son gratuitos.
¿Dónde obtengo más información?
Ingresar a www.fondoemprender.com
Comentários