Descarga libros electrónicos completos y Gratis !
- Antonio J. Rodriguez L.
- 13 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Aunque YouTube está repleto de videotutoriales, los libros de informática siguen siendo una gran fuente para aprender y mejorar nuestros conocimientos
Aunque la informática y la tecnología avanzan a pasos agigantados, los libros de informática son la mejor fuente para aprender y familiarizarnos con lenguajes de programación, herramientas de ofimática y conceptos recientes como Internet of Things o Bitcoins.

Además, gracias a los formatos digitales podemos descargar libros de informática a través de Internet, de pago y gratuitos, para leer en nuestra computadora o en nuestra tablet cómodamente, y con la posibilidad de añadir anotaciones o resaltar fragmentos. A continuación, repasamos algunos de los repositorios más completos de libros electrónicos gratis. Los hay especializados en libros de informática y otros que, entre su catálogo, incluyen libros de programación, ofimática y otros conceptos de tecnología y electrónica.
El único requisito es que tengas nociones de inglés, ya que la mayoría de literatura disponible sobre informática y tecnología está disponible en este idioma.
Que no te engañe su aspecto. Si te fijas bien, Free Computer Books está repleto de libros electrónicos que, para nuestro disfrute, vienen organizados en diferentes categorías y lenguajes de programación. En la columna de la izquierda encontraremos categorías como Estudios certificados de IT, Lenguajes, Programación Web, Java, Linux, Redes y comunicaciones, Bases de datos… Incluso hay una sección de libros de la prestigiosa editorial O’Reilly. Si lo tuyo es la programación, tendrás a tu alcance libros gratuitos de C, C++, C#, Java, HTML, JavaScript, Python, etc. Puedes navegar por las categorías o usar el buscador. Las fichas de los libros indican los formatos disponibles, normalmente PDF y HTML, el idioma, número de páginas, año de publicación y la licencia, normalmente alguna variante de Creative Commons.
Con un diseño más claro, FreeTechBooks nos permite encontrar libros de informática en formato electrónico.
Podemos buscar a través de su buscador, ver la lista ordenada por fecha, o filtrar por autor, categoría o licencia.
Encontraremos libros de programación, seguridad y privacidad, redes, diseño web… En la parte inferior de la página principal encontraremos las categorías para ver libros de temas concretos, como sistemas operativos, lenguajes de programación específicos, etc.
Bookboon es un portal de libros de texto y libros electrónicos gratis que, entre otras categorías, incluye una sección de libros de programación e IT. Entre las subcategorías veremos libros sobre aplicaciones y tecnologías de Adobe, C, C++ y C#, Java, inteligencia artificial, Microsoft Office, etc. La única complicación de Bookboon es que, para descargar los libros, tendremos que rellenar un formulario con cuatro campos.
Otro gran portal de libros gratis de todo tipo es Free-Ebooks, con títulos de ficción y no ficción, académicos, de idiomas y textos educativos. Como no podía ser de otra manera, tiene su propia sección de libros sobre computadoras e Internet con temas tan recientes como monedas virtuales, blockchain o ciberseguridad, y otros más habituales como Java, SQL o Python. Podemos buscar en el buscador integrado o filtrar los resultados por novedad, popularidad u orden alfabético.
Terminamos esta lista con OpenLibra, una de las mayores bibliotecas virtuales de libros gratuitos y con licencia libre que encontrarás en Internet. Sólo hay que echar un vistazo a la lista de categorías disponibles para ver que encontrarás libros sobre prácticamente cualquier tema: ciencia, cómics, educación, filosofía, historia, música, marketing, bases de datos, aspectos legales, SEO, robótica. OpenLibra no tiene una única categoría de informática, por lo que encontraremos libros sobre software libre, software general, SEO/SEM, robótica, retroinformática, redes y administración de sistemas, programación, etc. En OpenLibra la mayoría de libros están en inglés, si bien también encontraremos títulos en español. Todos tienen su propia ficha para saber de qué trata, su licencia (normalmente Creative Commons o CC), su año de publicación, etc.
Si te gusto compártelo !
Imagen | Pixabay
VIA | Blog Think Big
Comentarios