Todo lo que las marcas necesitan saber sobre su nuevo ojito derecho: el influencer marketing.
- Antonio J. Rodriguez L.
- 15 nov 2017
- 2 Min. de lectura
A medida que las redes sociales evolucionan (de manera absolutamente incansable) sus algoritmos y los usuarios confían cada vez más en las recomendaciones boca a boca de carácter 100% auténtico, las marcas fijan la mirada en el influencer marketing para maximizar así el alcance de sus mensajes en las plataformas 2.0.

Y lo cierto es que el creciente auge del influencer marketing tiene todo el sentido del mundo y se apoya además en datos contantes y sonantes. Al fin y al cabo, el 93% de la gente no le haría ascos a probar productos y servicios recomendados por amigos. Y lo más cerca que están las marcas de hacer llegar sus productos y servicios a clientes potenciales a través de “amigos” son los influencers, cuyas recomendaciones resultan de toda confianza para los usuarios de los social media.
Lejos de lo que creen algunos, los influencers más eficaces no son aquellos pertrechados de millones y millones de followers. La eficacia de los influencers no se mide en función de su número de seguidores sino en función de la calidad de su influencia sobre el target de las marcas. Si su marca no le ha hincado aún el diente al influencer marketing y se muestra cautelosa a la hora de zambullirse (y quizás ahogarse) en aguas desconocidas, le proponemos echar un vistazo a esta completísima infografía de MDG Advertising.
En ella hallará múltiples datos sobre los presupuestos asignados por las marcas al influencer marketing, sobre la madurez de esta disciplina, sobre los beneficios y los retos asociados al dúo formado por marcas e influencers, sobre las tácticas más efectivas de influencer marketing, sobre las redes sociales que más “feeling” demuestran tener con el influencer marketing, sobre los costes y sobre las métricas que no hay que perder de vista en la tendencia marketera más de moda del momento.
VIA | MarketingDirecto.com
Comments